
Impermeabilizaciones de alta precisión
El diseño de estructuras cada día más complejas, la utilización de concretos y otros materiales de construcción de última generación y la necesidad de aplicar soluciones de mayores prestaciones y durabilidad, hacen necesaria la aplicación de nuevas técnicas y productos en el campo de las impermeabilizaciones técnicas.
La última generación de poliuretanos técnicos constituyen una de las soluciones definitivas cuando se trata de impermeabilizar estructuras o cubiertas con pendientes mínimas o nulas, así como cuando existen numerosos elementos empotrados que dificultan la adaptación de láminas prefabricadas.
¿Cómo es el sistema de impermeabilización adoria hyperdesmo?
Se basa en la creación de una membrana continua in-situ, de un espesor de entre 2 y 3 mm, mediante la aplicación de un poliuretano líquido de altas prestaciones. Se aplica con un extendido especial, creando una superficie continua, sin juntas ni solapes y adaptable a cualquier geometría y empotramiento. Una vez polimerizada, la membrana goza de excelentes prestaciones mecánicas y una elongación a rotura superior al 700%. Resistente al tráfico peatonal, la intemperie y los rayos UV, el sistema, completamente adherido, impide la circulación de agua bajo la membrana y es fácilmente reparable.
Ademas cuenta con un tiempo de vida de 25 años certificada por la guía EOTA (Organización Europea para la Idoneidad Tecnica)
La exclusiva aplicación multicapa permite realizar membranas de impermeabilización con espolvoreo de árido o chips sintéticos que combinan sus características habituales con acabados decorativos y resistentes al tráfico, en espesores no superiores a 5 mm y con un peso máximo de 6 Kg/m2.
servicios obra civil
Los sistemas de impermeabilización en obra civil están evolucionando rápidamente debido al enorme deterioro que el agua ocasiona en las estructuras de concreto armado (carbonatación, corrosión por cloruros, reacciones ácido álcali, etc.) y en las capas de áridos compactados (lavado, colmatación de capas de drenaje, etc.). La mayoría de las infraestructuras que se incluyen en este apartado de obra civil son obras de concreto, en muchos casos parte de las cuáles quedan enterradas. Pueden estar sometidas a la acción del agua de lluvia en la parte de obra construida sobre la rasante y a la acción del agua del terreno en la parte construida bajo la cota cero.
Áreas de actuación de Aplicaciones Técnicas Adoria en Obra Civil:
Carreteras y Ferrocarriles
-
Explanaciones y terraplenes
-
Muros de contención
Aeropuertos
-
Aparcamientos
-
Reparaciones y sellados en pista
Viaductos y pasos superiores
-
Tableros de carretera
-
Tableros de ferrocarril
Túneles
-
Túneles a cielo abierto
-
Túneles en trinchera
-
Tuneladoras
-
Pozos de ataque
-
Pasos inferiores y galerías de servicio
Actuaciones de Aplicaciones Técnicas Adoria en estas áreas:
Impermeabilización de tableros de carretera y tableros de ferrocarril mediante sistemas de resinas bicomponentes y poliureas. Impermeabilización de túneles a cielo abierto incluido refuerzo de juntas. Suministro y puesta en obra de sistemas de impermeabilización de cubierta de túnel en trinchera. Impermeabilización y refuerzo de pozos de ataque bajo nivel freático mediante diversos sistemas (inyección de resinas acrílicas, resinas de poliuretano).
Infraestructuras Hidráulicas
Los sistemas de impermeabilización en infraestructuras hidráulicas se centran en la protección y revestimiento de elementos de acero o concreto, y deben hacer frente a retos específicos debido a la utilización de productos químicos en el tratamiento de las aguas, o a las propias propiedades de los elementos a contener o tratar. En particular Aplicaciones Técnicas Adoria presta sus servicios a:
-
Plantas depuradoras
-
Plantas potabilizadoras
-
Plantas hidroeléctricas
-
Fuentes y lagos
-
Canales y escolleras
-
Presas y pantanos
Actuaciones de Aplicaciones Técnicas Adoria en estas áreas:
-
Impermeabilización de depósitos, metálicos o de concreto para retención de agua potable, mediante diversos sistemas (poilurea, poliuretano, concreto elástico, epóxico).
-
Revestimiento, reparación y sellado in-situ de conducciones, de concreto o metálicas, de agua potable.
-
Impermeabilización de depósitos de decantación de aguas residuales mediante diversos sistemas (epóxico, mortero elástico, mortero capilaridad)
-
Impermeabilización y reparación de soportes
-
Protección y sellado de cubetos reactivos
Sistemas de Aplicación
Los sistemas de aplicación, de forma genérica, se resumen en los siguientes:
1. Estructuras Enterradas (Muros y Losas)
-
Muros de concreto con y sin presión hidrostática
-
Muros de concreto prefabricado
-
Muros pantalla
-
Soleras y losas con y sin presión hidrostática
2. Sellado de Juntas en Fachadas, Cubiertas, Pavimentos, Paneles y Prefabricados
-
Juntas en muros pantalla
-
Juntas en muros encofrados intradós con presión hidrostática (rígido y flexible)
-
Juntas en muros encofrados trasdós sin presión hidrostática
-
Juntas de dilatación en losas, muros y forjados intermedios
-
Juntas de concreto en losa
-
Juntas en prefabricados de concreto
3. Cubiertas
-
Impermeabilización y protección de cubiertas transitables para peatones
-
Impermeabilización y protección de cubiertas transitables para tráfico rodado
-
Impermeabilización de puentes para líneas de ferrocarril
-
Impermeabilización y protección de cubiertas no transitables
-
Impermeabilización y protección de cubiertas ajardinadas
4. Inyección y Reparación
-
Reparación de concreto en muros mediante morteros de reparación
-
Sellados de juntas y coqueras con grandes filtraciones y arrastre
-
Obturación fugas presión negativa
5. Elementos Singulares
-
Impermeabilización de fosos y arquetas
-
Sellado de anclajes
-
Impermeabilización de fosos de ascensor
-
Sellado de pozos de bombeo provisionales
-
Impermeabilización de depósitos